
Había tensiones internas dentro del campo entre los jugadores más viejos y más jóvenes, y esto causó problemas. Lionel Messi con 120 goles y el polaco Robert Lewandowski con 73 goles, superando al español Raúl González con 71 goles, siendo además los únicos jugadores en sobrepasar la barrera de los setenta goles en la historia de la competición. El Cádiz Club de Fútbol es un equipo de fútbol español con sede en Cádiz. El 5 de octubre de 1958 debuta como jugador del Cádiz el extremo izquierda Manolín Bueno, el cual aquella misma temporada sería traspasado al Real Madrid por la importante cifra, para aquella época, de un millón doscientas mil pesetas. Al objeto de mejorar la desastrosa temporada anterior, Gutiérrez Trueba contrata al exseleccionador nacional, Domingo Balmanya. Segunda División Nacional, en el Grupo V. En esta campaña se inicia la temporada con una directiva de solo cuatro componentes: Rafael López Gazzo, Juan Oliveros, José Montesinos y Antonio Martín de Mora. La selección absoluta masculina está dirigida desde 2013 por Gerard López.
↑ Albarrán, Manu (12 de junio de 2013). «Copa Confederaciones 2013: un torneo nacido de los petrodólares». Compite por primera vez en el Campeonato Regional de Andalucía en la temporada 1924-25. En junio de 1936 cambia su denominación por la de Cádiz Foot-Ball Club, nombre más representativo de la ciudad.. La temporada siguiente, 71-72, resulta totalmente nefasta, pasando por el banquillo hasta tres entrenadores: García Andoain, Fernando Daucik y José Antonio Naya. El presidente, Francisco Márquez Veiga, solicitó a la prensa un plazo de confianza de una temporada para devolver el equipo a la Segunda División, y con León Lasa en el banquillo lo logró. De nuevo en Segunda División toma el relevo en la presidencia el exsecretario del anterior presidente, José Antonio Gutiérrez Trueba. Pese al gran esfuerzo de su presidente, el equipo desciende a la Tercera División. Se gana en Sestao por 1-2, y a la vuelta en Cádiz se empata 2-2, despidiendo el público al equipo con una sonora bronca. La mayor afluencia de público a un derbi de Belgrado fue de 100 000 espectadores (90 142 con entradas) el 7 de noviembre de 1976 en el estadio Estrella Roja.

1970 y situado principalmente en el fondo sur del Estadio Partizán; por lo tanto, también se les conoce como Grobari Jug («los sepultureros del sur»). El término Grobari también se extiende, popularmente, a cualquier aficionado del Partizán sea o no miembro de la organización. La inscripción del ejército yugoslavo desapareció del escudo y fue reemplazado por las palabras Sportsko Društvo («Sociedad Deportiva»). El primer escudo que llevó el Partizán consistía en un círculo azul con una cruz roja, una estrella de cinco puntas afiladas en color amarillo con las letras JA —Jugoslovenska Armija— («el ejército yugoslavo»). En los años cincuenta, el Partizán fue separado del Ejército Yugoslavo (JNA) y, por primera vez, el nombre del equipo fue escrito en cirílico y latino en el círculo exterior de color amarillo el escudo del club. Pronto, el escudo se alteró por completo y comenzó a tomar la forma del escudo actual. Entonces, la Sociedad Deportiva procedió a omitir por completo todos los símbolos del ejército yugoslavo del escudo. El rival histórico del Partizán es el Estrella Roja, que forma parte de la otra gran y popular sociedad deportiva en Serbia.
El apodo fue acuñado por los Delije, la hinchada radical del Estrella Roja de Belgrado, en referencia a los colores del Partizán, en su mayoría negros, similares a los uniformes oficiales de empresarios de pompas fúnebres de los cementerios. La rivalidad se inició inmediatamente después de la creación de los dos clubes en 1945. El Estrella Roja fue fundada con estrechos vínculos con el Ministerio del Interior y el Partizán como la sección de fútbol del Ejército Popular Yugoslavo. Sin embargo, durante gran parte de su historia, este recibió el nombre de Stadion JNA (Estadio del Ejército Popular Yugoslavo), nombre por el que aún es denominado en ocasiones. Sin embargo, el Kun aquel día estaba tocado por una varita. En la temporada 64-65, el Cádiz tuvo que jugar una promoción para salvarse del descenso. Afrontaba el Cádiz aquella temporada con Juan Ramón Cilleruelo como presidente y Diego Villalonga como entrenador. En la ida se pierde en Ipurúa por 2-0, y en la vuelta en Carranza se iguala la eliminatoria al vencer el Cádiz por el mismo resultado que en la ida. Ese mismo año, también se disputa la I edición del Trofeo Ramón de Carranza. Argentina también jugó la edición de la Copa América 1975, donde por primera vez no tenía una sede fija.
Contiene datos de: Copa Mundial de la FIFA, Eliminatorias para la Copa Mundial, Copa FIFA Confederaciones, Copa América, Copa Artemio Franchi, Campeonato Panamericano, Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928 y Amistosos Internacionales. Ni FIFA ni UEFA, responsables por ejemplo de las asignaciones arbitrales que dan validez a los encuentros y por tanto a las competiciones, no solo no han dado su aprobación sino que son contrarias a la misma. En sus inicios el estadio tenía una capacidad de alrededor de 55.000 espectadores, pero tras las reformas impuestas por la UEFA, entre las que se cuentan la instalación de asientos individuales, su aforo quedó reducido a 37.710 espectadores. Durante el año 1996 se realizaron modificaciones en el estadio, dándole como nombre Estadio Nueva España y elevando su capacidad original de 18.000 a 35.000 espectadores. La Copa Viriato es un trofeo disputado entre las selecciones de España y Portugal. En la competición nacional de copa (Copa del Rey), ha logrado cuatro subcampeonatos en 1908, 1948, 1994 y 2001, habiendo alcanzado las semifinales de la competición en ocho ocasiones.