↑ Página oficial de Los Ojos del Tigre (Peña Oficial) (ed.). ↑ «Una leyenda de Talleres fue a ver al femenino y se llenó «los ojos de buen fútbol»». ↑ Liga Nacional de la cual fue campeón el Club España. En 1974 Paul Breitner dejaría el club para irse al Real Madrid, pero llegarían dos nuevos jugadores, Klaus Wunder del Duisburgo, y un delantero de tan solo 18 años de edad, Karl-Heinz Rummenigge. Cien Años del Real Madrid, vol. Madrid, España. El Mundo. De 1934 a 1950, con la victoria de dos torneos consecutivos y las suspensiones debidas a la guerra, mantuvo el tutel del mundo incluso durante 16 años. El Mundo. Orgullo de abuelo. ↑ (Archivo) Página oficial del Real Madrid (ed.). ↑ Teledeporte (ed.). «Homenaje Fernando Martín». ↑ 2006 FIFA World Cup Germany Preliminaries. El combinado italiano ha participado en 6 de las 7 ediciones de fútbol de que dispuso los Juegos Olímpicos para selecciones absolutas, antes de modificar el COI y la FIFA la normativa referente a las condiciones de los equipos participantes.
En ese último año, la FIFA decidió que la Copa Mundial fuera reanudada tan pronto como fuera posible. Al comienzo de la prórroga, Angelo Schiavio anotó el gol del triunfo italiano, ya que el marcador no se movería más. En el minuto 53, Adrián abrió el marcador culminando un contragolpe. En el minuto 54, un fuerte trallazo de Gabi desde fuera del área adelantó al Atlético. Tras la fuerte presión que Mussolini ejerció sobre los colegiados de ambos encuentros, éstos tuvieron una actitud permisiva con el conjunto italiano, que se empleó con gran dureza, e incluso se vio favorecido en discutidos lances de los partidos. Desafortunadamente, cayó eliminado frente al FC Barcelona, tras una mala actuación del conjunto almeriense. Italia asombraba por aquellos años gracias a su gran capacidad goleadora, y pese a caer en semifinales frente a la selección uruguaya, una de las mejores del momento, lograría la medalla de bronce tras golear por 11-3 a selección egipcia. En él, Italia fue derrotada por 0-2, a tan sólo un paso de disputar las medallas, por España, que finalmente logró la medalla de plata, por lo que Italia quedó en cuarto lugar.
Por terceros Juegos consecutivos se vería las caras con España, con un balance de empate en sus enfrentamientos. Tras la primera cita mundialista, se sucedían los encuentros entre selecciones para potenciarse, debido a la exigencia requerida para las ya dos grandes citas futbolísticas existentes. Sin embargo, no ha conseguido igualar tales logros en el Campeonato de Europa de selecciones o Eurocopa, máximo título de selecciones en el viejo continente. Tras deshacerse en semifinales de Austria por 1-0 se enfrentó a la selección checoslovaca en la final del campeonato. Dirigidos por Abdulah Gegić, de eliminaron al Nantes (2-0, 2-2) y Werder Bremen (3-0, 1-0) en las dos primeras rondas, antes de enfrentarse al Sparta Praga en los cuartos de final. En la ida, el Castellón se impuso por 1-0 en el estadio de El Sequiol. El partido finalizó con un 1-0 favorable a los italianos, merced a un tanto en propia puerta del español Pedro Vallana. El 19 de abril de 1942 se cerró esta época dorada italiana con un partido amistoso ante España.
La lucha por la medalla de bronce fue ante la selección de Francia. Sin embargo, cayó nuevamente en cuartos de final frente a la selección suiza y finalizó en 5.ª posición. Tras caer en los cuartos de final del torneo, se produjo un hecho histórico. A lo largo del torneo, Italia anotaría 25 goles en 5 encuentros. Italia pues, defensora del título, se clasificó de oficio, y tras no poder conseguirlo Uruguay, tendrían el reto de conseguir revalidar el campeonato. La primera oportunidad de demostrar el potencial de la nueva plantilla llegó en el Campeonato Mancomunado Castilla-Sur. Con un ambiente tenso y enrarecido por los sucesos políticos y bélicos, se disputó la nueva edición del campeonato. Italia se presentaba a una nueva cita olímpica, la de los Juegos Olímpicos de 1936 de Berlín, y tras la ausencia del fútbol en los anteriores Juegos de Los Ángeles 1932, como campeona mundial y como rival a batir. En la siguiente cita olímpica, en los Juegos Olímpicos de 1920 de Amberes se enfrentaría por primera vez a la selección española, creada a efecto para disputar dicha competición, donde empezaría a forjar una rivalidad histórica.
En ella quedó encuadrada en el Grupo C junto a la selección sueca, vigente campeona olímpica, y la selección paraguaya. Italia, que venía de vencer por 7-1 a la selección estadounidense, se enfrentó en cuartos de final a España en lo que era ya un clásico en las grandes citas. Los rojiblancos derrotaron en la ida a los italianos (2-0), pero fueron eliminados tras un nefasto partido de vuelta, finalizando así el sueño de jugar la final en su estadio. Almería en el Estadio de los Juegos Mediterráneos. Almería Genuine, siendo uno de los únicos 30 clubes de España con representación en dicha competición. ↑ «1-1: España quiso pero no pudo ante Alemania». España consiguió dos victorias en lo que le restaba en la primera fase. La rivalidad desde ese momento entre ambos conjuntos sería perpetua, y pese a que no se enfrentarían en partido oficial hasta décadas después, quedaría marcado en sus enfrentamientos venideros.